


Ingredientes para 4 personas.
¾ de kilo de garbanzos, 200 gr. De tocino graso, una cebolla de Figueres, aceite de oliva, huevos duro, cominos, laurel, dos patatas.
Procedimiento
Pondremos los garbanzos en agua la noche antes, cuando amanezca el dispondremos la olla con agua al fuego y cuando rompa a hervir le pondremos los garbanzos, los dejamos hirviendo durante una hora mas o menos cuando veamos que están tiernos, los sacamos y los dejamos para después.
En una sartén ancha, pondremos la cebolla a freír cortada muy fina en juliana, cuando la cebolla este casi frita pondremos el tocino cortado a dados pequeños pero sin la corteza, cuando el tocino este medio frito pondremos las patatas cortadas a laminas finas para que se cuezan en un momento, añadimos los garbanzos y el comino picado, añadimos algo de caldo de los garbanzos y dejamos que hierva unos instantes ara que todo tome sabor, es pobre de géneros pero tiene una condición muy buena que son garbanzos y lo que les pongas son muy buenos.
Los huevos los tenemos cocidos y los pondremos picados, enteros o a trozos como queramos los admite este plato.
Lo tendremos listo para servir, lo acompañamos con un poco de verdura es un plato de los pobre de los años de la pera, me contaba mi avuela que se usaba mucho en casi todas las casas de su pueblo, no de todos.
Observaciones
Así no me extraña que los hombres de aquel tiempo los que trabajaban, estuvieran muy delgados, parece ser que la comida no sobraba en las mesas, yo aunque pequeño lo veía que las comidas de entonces eran pobres, en comparación a las de ahora, que suerte la nuestra.
¾ de kilo de garbanzos, 200 gr. De tocino graso, una cebolla de Figueres, aceite de oliva, huevos duro, cominos, laurel, dos patatas.
Procedimiento
Pondremos los garbanzos en agua la noche antes, cuando amanezca el dispondremos la olla con agua al fuego y cuando rompa a hervir le pondremos los garbanzos, los dejamos hirviendo durante una hora mas o menos cuando veamos que están tiernos, los sacamos y los dejamos para después.
En una sartén ancha, pondremos la cebolla a freír cortada muy fina en juliana, cuando la cebolla este casi frita pondremos el tocino cortado a dados pequeños pero sin la corteza, cuando el tocino este medio frito pondremos las patatas cortadas a laminas finas para que se cuezan en un momento, añadimos los garbanzos y el comino picado, añadimos algo de caldo de los garbanzos y dejamos que hierva unos instantes ara que todo tome sabor, es pobre de géneros pero tiene una condición muy buena que son garbanzos y lo que les pongas son muy buenos.
Los huevos los tenemos cocidos y los pondremos picados, enteros o a trozos como queramos los admite este plato.
Lo tendremos listo para servir, lo acompañamos con un poco de verdura es un plato de los pobre de los años de la pera, me contaba mi avuela que se usaba mucho en casi todas las casas de su pueblo, no de todos.
Observaciones
Así no me extraña que los hombres de aquel tiempo los que trabajaban, estuvieran muy delgados, parece ser que la comida no sobraba en las mesas, yo aunque pequeño lo veía que las comidas de entonces eran pobres, en comparación a las de ahora, que suerte la nuestra.