Mostrando entradas con la etiqueta Rotisseur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rotisseur. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de junio de 2010

ENTRECOT CON PATATAS DUQUESA CALABAZA

Pelamos las patatas y las pondremos a hervir con aceite sal y una hoja de laurel


Cuando esten cocidas las pasamos por el pasa pures y haremos un pure con los ingredientes mencionados
Hecho el pure hacemos con ayuda de una manga las piezas pertinetes para la guarnicion de entrecot

Los entrecot los pondrems en la plancha que se bayan aciendo mientra el horno esta cociendo las patata y las rodajas de calabaza que las cortamos finitas para que cuezan al mismo tiempo que las patatas.


Montamos el plato con los resultado de las dos guarniciones y quedamos como reyes, por lo menos ami me gusta la combinacion.

Ingredientes para 4 personas.
4 entrecot de unos 300 gr. Cada uno, las patas en puré para hacer las duquesa, la calabaza, mejor dicho calabacín echo o sea curado, sal de la que queramos la mas común es sal marina pero como hoy se ponen escamas y demás bueno poner lo que queráis, todas salan.
Procedimiento
Haremos las patatas no las mencionamos aquí porque ya las tenemos por hay, nos fijamos en la receta i listo, la calabaza cortamos en rodajas y el entrecot se lo pedimos al carnicero cortado, o sea que hoy lo tenemos ensillo para llenar la barriga que es fácil, lo hacemos como esta en las fotos y listo, también tenemos la opción de que si tenemos parrilla lo haremos en la parrilla que sale mas sabrosa la carne, le pondremos el acompañamiento y lo tenemos.
Observaciones
Cuando compremos el entrecot que sea de buena calidad y si puede ser de la parte delantera del lomo es un poco mas sabrosa y mas tierna.

sábado, 31 de octubre de 2009

GALTAS AL HORNO CON ESTRAGÓN

















Ingredientes: para 4 personas.
8 piezas de galtas, 1 cebolla, 200 gr. de zanahorias, 1 puerro, 2 tiras de apio, laurel, tomillo, 200 gr. de tomates rojos, vino negro 1 litro, 100 gr. de harina, estragón.
Procedimiento
En la bandeja del horno pondremos las galtas salpimentadas con aceite y a fuego fuerte, mientras tanto en la mesa de trabajo vamos cortando los ingredientes ya mencionados, por separado.
Tendremos cuidado que en el horno se valla asando las galtas, cuando las tengamos se mi asadas le agregamos las verduras cortadas, sin dejar de darles vuelta le agregamos el Estrago al horno para que tomen las galtas el sabor al mismo tiempo. Pasado 1 hora las galtas no les faltara de cocción le agregamos el tomate y el vino, las dejamos que se vallan cociendo, cuando las tengamos tiernas las sacamos, en la bandeja le agregamos el harina que se tosté un poco le pondremos el agua dejado que hierva lo suficiente como para que de aquí salga la salsa que nos ara falta después.
Pasamos la salsa en una olla dejamos que hierva el tiempo necesario para que rectifiquemos de sal, pimienta y de Estrago, le pondremos la guarnicion que queramos, o que tengamos en ese momento.
Observaciones
Cuando pongamos las galta en el horno las ponemos alegres de sal y pimienta, el horno tiene que estar fuerte a unos 200 grados, y la bandeja la pondremos en medio del horno, lo que tenemos que tener en cuenta es que las galtas tienen que estar muy frescas del día si puede ser.

domingo, 20 de septiembre de 2009

OSO BUCO A LA MILANESA


Ingredientes para 4 personas.
Un kilo de oso buco, o 4 trozos preparados para el asado, cebolla, ajos, zanahorias, laurel, apio, tomates, tomillo, vino tinto, arroz, guisantes, setas.

Procedimiento
Los aso bucos los pondremos en un barreño, salpimentamos y le pondremos algo de verduras cortadas, sobre todo las hiervas, le añadimos el vino negro y lo dejamos toda la noche macerando la carne.
Al día siguiente sacamos la carne del adobo y la pasamos por harina y la freímos, y la dejamos en una bandeja.
En una cacerola ancha pondremos las verduras y las freímos hasta que le podamos poner el tomate , le añadimos los oso bucos y pondremos la cacerola al horno que siga cociendo, le añadimos el vino negro, dejamos que cueza, cuando veamos que el oso buco esta tierno lo sacamos y lo reservamos para después.
En la bandeja del asado pondremos harina y dejamos que se tosté, en ese momento le pondremos caldo o agua, dejamos que hierva durante ½ hora hasta que la salsa se pone espesa la salpimentamos y catamos la salsa para saber si la podremos presentar, la dejamos terminada y la colamos por el chino.
En una cacerola ancha pondremos los oso bucos y le añadimos la salsa la pondremos en el fuego y dejamos que la carne y la salsa se unifique los sabores.
Hervimos arroz y el guisante cuando estén hervidos los dos géneros los salteamos con mantequilla y cuando montemos el plato, pondremos un trozo de oso buco y un molde de arroz al lado sirve como decoración y al mismo tiempo es la guarnición perfecta.

Observaciones
Cuando compremos la carne, al carnicero se la pedimos del centro de la caña, el secreto de que salga tierno es que hay que freírlo enharinado, la setas le pondremos de las que tengamos, la salsa la dejamos oscura pero ligada, al servir este plato lo haremos que este caliente.

jueves, 3 de septiembre de 2009

ALBONDIGAS A LA JARDINERA O CON SEPIA







Ingredientes para 4 personas.
Para las albóndigas
½ kilo de carne de cerdo, ½ kilo de carne de ternera, ajos,, huevos, pan mojado en leche, perejil, canela molida, vino blanco, ½ kilo de sepia.

Para a salsa
Salsa de tomate, harina, vino tinto, una rama de tomillo, un trozo de canela que a media cocción se la quitamos.
Para la guarnición.
Zanahorias torneadas, patatas avellanas, setas de tiempo, guisantes hervidos y fríos que el verdor no se quite.
Procedimiento
En un cuenco mediano pondremos la carne le vamos poniendo los ingredientes mencionados y trabajamos la carne hasta que sea una pasta homogénea, la ponemos encima del mármol y vamos haciendo las albóndigas, mientras tanto ponemos una sartén al fuego con abundante aceite, conforme las hacemos las freímos y las vamos echando en una olla fritas, y así hasta que terminemos la carne.
Cuando las tengamos echas y fritas le añadimos una pizca de harina, le damos vuelta y le pondremos el tomate, el tomillo, la canela, y el vino tinto, dejamos unos minutos y añadimos caldo o agua, se cubre y dejamos que hiervan durante una hora o mas, a media cocción le añadimos la sepia si se trata de que lleve sepia, y si no se dejan solas, hasta que estén cocidas y rectificadas de sal.
Hacemos la guarnición, pondremos la zanahoria, a hervir torneada cuando este cocida la escurrimos y enfriamos en agua fría, lo mismo hacemos con los guisantes, con las patatas las hacemos avellana con un aparato que venden y así lo tenemos para siempre, les damos un hervor y las salteamos en aceite en el horno para que queden tiernas y al mismo tiempo doradas.
Ya tenemos las albóndigas cocidas rectificadas y con la salsa en su punto, pues es hora que le pongamos la guarnición, le agregamos la guarnición y dejamos que hierva unos minutos, rectificamos y tendremos un plato listo para servir.
Observaciones
La carne la pondremos de buena calidad y fresca, las setas las salteamos antes de agregarlas a las albóndigas, las verduras tienen que quedar con el color natural al enfriarlas con agua fría o con hielo, tienen que quedar tiernas y sabrosas, la rama de canela se la sacamos a media cocción.

jueves, 1 de enero de 2009

POLLO RELLENO PARA ( NAVIDAD )

Ingredientes, para 6 personas.
1 pollo de 2 kilos o pavo da lo mismo, ¾ de kilo de carne picada, 50 gr. de pasas de Corinto, 60 gr. de ciruelas pasas sin hueso, 60 gr. de piñones, 60 gr. de orejones de melocotones, Pimienta, Orégano, Coñac, Vino blanco, 2 huevos crudos, 30 gr. de pan mojado blanco, Sal, Canela.
Procedimiento
Nos pondremos en la mesa de trabajo y limpiamos el pollo y lo deshuesamos sacándole el hueso por la parte de la espalda lo dejamos sin huesos en ningún sitio de su cuerpo.
Hecho este trabajo en un baño pondremos la carne picada y los ingrediente que mencionamos le damos vuelta y la aliñamos para que quede lo mas sabrosa posible. Nos pondremos al relleno del pollo que lo tenemos sin huesos solo con la piel y la carne tendremos cuidado de que no se rompa la piel para que lo podamos asar después.
Después de relleno lo atamos o bridamos bien que no se suelte y se salga la carne asándolo lo pondremos al horno y lo vamos asando asta que esta dorado, entonces le pondremos las verduras, que serán
Cebolla, zanahoria, puerro, tomillo, laurel, ajos, tomate, y harina, vino, y coñac.
Toda esta verdura la pondremos menos el tomate que lo pondremos al final para que se despegue el fondo de la cazuela con el tomate y el vino. Seguidamente sacamos el pollo le agregamos el harina y el agua y lo dejamos que valla hirviendo asta que sacamos la salsa del caldo que queda en la cazuela, la colamos y la rectificamos de sal y de espesor y la guardamos asta que nos haga falta.
Aparte le saltamos setas de la clase que sean da lo mismo y si son varias mejor.
Observaciones
El pollo que sea grande es mejor, al atar el pollo lo dejamos bien porque se suelta el relleno y lo rompemos todo, la salsa tiene que quedar oscura pero sabrosa, este plato es ideal para la Navidad, si lo tenemos que hacer con pavo lo hacemos y punto.

REDONDO DE TERNERA EN SALSA

Ingredientes: 1 redondo de ternera, 1 cebolla, 1 zanahoria, 1 hoja de apio, un trozo de puerro, 3 dientes de ajo, tomillo, laurel 2 tomates maduros, ¼ de litro de vino negro, una pizca de harina, agua, sal, setas.
Procedimiento
Pondremos una cacerola al fuego con aceite, salpimentamos el redondo y lo pondremos en la cacerola y lo doramos, mientras tanto partimos las verduras y se las pondremos al redondo y que siga asándose todo junto, tendremos cuidado de que no se pegue o se queme a fuego lento o mediano.
Cuando la verdura este se mi dorada le añadimos el tomate que lo tendremos cortado en trozos pequeños, dejamos que el tomate se funda y le añadimos el vino negro el cual cuando se funda calaremos el redondo con un pincho, o un cuchillo pequeño si el cuchillo sale fácil es que lo tendremos cocido y lo sacamos de la cacerola.
Le añadimos una pizca de harina dejamos que se dore y le añadimos el agua madia cacerola, dejamos que hierva hasta que se espese lo colamos por un chino y lo rectificamos de sal.
Las setas que queramos no importan clase.

cerdo lacado con verduras

Ingredientes, Para 4 personas.
500 gr. de pecho de cerdo fresco, sal, 2 Dl., de aceite de romero, 1cl. ce manteca de cerdo, 1 calabacín 2 zanahorias, 1 berenjenas, 1 pimiento rojo, 1 pimiento verde, 100 gr. de judías verdes.
SALSA DEL CERDO
15 gr. de azúcar, 3 Cl., de salsa de soja, puré de pimiento de Cáceres, 1 diente de ajo machacado, ½ CC de sésamos tostado y machacado.
Procedimiento
En una cacerola con 3 litros de agua le añadimos sal y coceremos el trozo de cerdo a fuego lento asta que este tierno unos tres cuartos de hora, lo sacamos del fuego y lo pondremos para que escurra.
Mientras tanto los ingredientes de la salsa la preparamos para que haga su función en cuanto haga falta.
Pondremos una bandeja al horno con el trozo de cerdo y aceite con perfume a romero el cual lo iremos agregando conforme se va asando y quedando crujiente.
Con la ayuda de un pincel lo hiramos pintando para que no deje de tomar color, un color tostado que es lo que en este plato se pretende que quede crujiente y dorado no quemado.
Si le faltara algún golpe de calor lo pondremos debajo del grill y lo dejamos asta que queda tostado fuerte.
Para la parrillada de las verduras pondremos una sartén al fuego con muy poco aceite y las verduras las cortamos en laminas delgadas y las vamos poniendo en la sartén que se vallan asando lentamente, cuando las tengamos asadas montamos el plato, partimos el cerdo en cuatro trozos y loe añadimos las verduras repartidas en los plato correspondientes dejando los platos terminados para el servicio.
Obserbaciones
La parte del cerdo que pondremos a hervir será de la parte del pecho pero que sea tierno y magros, al hervir el cerdo tendremos el cuidado de que no se rompa al hervir pues es muy fácil, la salsa que le pongamos tiene que estar muy bien echa para que quede impregnada dentro de la carne del cerdo, con las verduras que le pongamos de acompañamiento las pondremos en la parrilla a ultimo momento para que no se mustien.

CORDERO EN SALSA AGRIDULCE

Ingredientes. Para 4 personas.
Una pieza de cordero sin hueso, de 1 kilo, 5 litros de caldo de carne de cordero, 6 yemas de huevo, una hebras de azafrán, 1 cucharada de café, de pimienta en grano, ½ taza de café de vinagre, clavo, 1 taza de café de miel, Sal, perejil, pimentón, y orégano.
Procedimiento
Cortamos la pieza del cordero en trozos regulares,y la pondremos a cocer en el caldo de cordero que tendremos echo previamente,lo dejaremos masvien flojo de sal por que mientras que el cordero se pone tierno tendremos tiempo de restificar.
Una vez cocida la apartamos del fuego para el proceso siguiente. Se carcula que quede en la cazuela un litro de caldo aprosimado,tambien tendremos el cuidado de que no quede demasiado grasoso lo hiremos espumando de vez en cuando mientras va cociendo.
A parte pondremos el mortero en funcion, machacamos el azafran, los huevos cocidosel vinagre la pimienta, el clavo, la miel, y le pondremos un poco de maicena para que se ligue o lepondremos un poco de pan frito machacado en el mortero al mismo tiempo que lo demas.
Apartamos la carne del caldo y dejamos la cazuela solo el liquido lo pondremos en el fuego y le agregamos la picada que tenemos en el mortero sin dejar que arranque a hervir, cuando veamos que la salsa se va espesando le añadimos la carne, el pimenton que le pondremos sera el minimo ,pues la salsa tiene que quedar amarillenta restificamos de sal y unas copas de oreganos tendremos el cuidado deque los sabores los logremos muy vien.
observaciones
La salsa la tendremos en el fuego asta que este ligada lo suficiente, el color de la salsa tiene que salir amarillenta, y el sabor del plato inconfundible, el cordero tendremos el cuidado de que sea de la major calidad para que al hervirlo no tenga ese olr carasteristico del propio cordero que tanto desagradable es cuando lo presentamos en el plato, para el acompañamiento le pondremos unas patatas fritas a lo pobre que tan buenas son con ese aceite de oliva que tenemos.

SOLOMILLO DE CERDO CON PIMIENTA O A LA MOSTAZA




Ingredientes para 4 personas.
2 solomillos de cerdo de 250 gr. Cada uno, 200 gr. De setas del tiempo, 250 Cl. De nata liquida, aceite de oliva, sal, kepchu, perrinss, pimienta negra o blanca, harina, o mostaza de Aillón.
PROCEDIMIENTO
Cortamos el solomillo en rodajas de 1 ½ centímetro de grosor las cuales la chafamos con lo que tengamos en la cocina para que los nervios se rompan, los salpimentamos, pondremos una sartén al fuego con el aceite de oliva, cuando lo tengamos caliente enharinamos los filetes y los freímos teniendo el cuidado de que no se frían demasiado, los sacamos y los reservamos para después.
Aparte pondremos las setas que se vayan friendo lentamente las mejores son las llanegas.
En la misma sartén le quitamos un poco de aceite y le pondremos la nata para que hierva, cuando aya hervido 3 o 4 minutos le añadimos el producto que queramos hacer si es de pimienta, o de mostaza, se lo agregamos y dejamos que valla hirviendo lentamente, le añadimos las llanegas y el kepchu, y el perrinss, pero unas gotas para que de sabor y al mismo tiempo matemos el color de la nata, pondremos los filetes dentro de la salsa dejamos que hierva unos 2 minuto y rectificamos de sal y tendremos la carne lista para servir, lo serviremos muy caliente.
OBSERVACIONES
De guarnición le podríamos poner un arroz hervido con guisantes y saltearlo.
Lo pondremos en una flanera y lo pondremos hecho un molde al lado de los solomillos eso ayuda a que el plato se vea mas lleno, la salsa si se espesa demasiado le añadimos leche, los solomillos los dejamos cruditos para que cuando hiervan con la nata se cuecen un poco mas, si queremos poner algo de licor después de sacar los solomillos lo pondremos en la sartén y dejamos que hierva asta que se funda el alcohol.

SOLOMILLO DE TERNERA AL ESTRAGÓN

Ingredientes, para 4 personas.
Dos piezas de solomillo, 300 gr. de nata liquida, Estragón, Sal, Pimienta, Kepchu, 1 copa de jerez, Un poco de mantequilla, Aceite de oliva.
Procedimiento
Limpiamos el solomillo y lo cortamos en tres trozos, los salpimentamos y los guardamos para freír. Pondremos una sartén al fuego con aceite y un poco de mantequilla enharinamos el solomillo y lo freímos cuando el aceite este caliente. Cuando el solomillo este al punto lo sacamos de la sartén y lo guardamos para después.
En el aceite que hemos frito el solomillo pondremos la copa de jerez, cuando reduzca le añadimos la nata, la dejamos que arranque a hervir cuando esto ocurra le agregamos el estragón, dejamos que hierva y la añadimos el Kepchu para que pierda el color blanco de la nata la rectificamos de sal y la tendremos lista para ponérsela al solomillo por encima cuando lo tengamos que servir.
Este plato lo podremos acompañar con patatas fritas o hervidas, setas del tiempo, o verduras salteadas.
Observaciones
El filete tiene que ser fresco y libre de tendones, al freír lo aremos poco es como esta mas bueno sangrante, el estragón le pondremos muy poco es una especie que es muy olorosa y sabrosa, le podremos poner la guarnición que queramos.

ESTOFADO DE TERNERA A LA JARDINERA

Ingredientes: para 6 personas.
1 kilo de ternera que sea falda, sal, 200 gr. de harina, aceite, 1 litro de vino tinto, cebolla, ajos, laurel, canela, tomillo, 100 gr. de champiñones, 100 gr. de tomate triturado, 100 gr. de zanahorias, 100 gr. de guisantes, pimienta.
Procedimiento
Partiremos la carne en trozos regulares y cuadrados la salpimentamos y la untamos de harina.
En una sartén iremos echando la carne para freírla, cuando la tengamos frita la apartamos, la dejamos en una fuente para gastarla cuando la necesitemos.
En una cacerola pondremos aceite y pondremos la cebolla para freírla le añadimos los de mas ingredientes y el tomate, al final le añadimos el estofado y le damos unas vueltas, agregamos el vino negro, dejamos unos 5 minutos que tome sabor todo junto.
Completándolo de caldo o agua que lo cubra bien para que no le falte en el tiempo de la cocción, lo dejaremos unos 60 o 70 minutos de cocción y lo rectificamos de sal y de cocida la carne que quede melosa, para ver como esta de tierno, cuando lo tengamos terminado lo apartamos.
Mientras tanto en el fuego restante iremos cociendo las zanahorias y los guisantes y salteando los champiñones.
Cuando lo tengamos todo a punto en la misma cacerola lo juntamos todo y le damos un hervor, que servirá para dejarlo terminado y emplastar el estofado para servir.
Tendremos el cuidado de que salga espeso eso se consigue que cuando este hirviendo ya lo vemos venir, quiero decir que es el momento de rectificar tanto de espeso como de color y sabor.
Observaciones
Las carnes de los estofados las pondremos siempre de la falda o de donde lleve algo de grasa que será mas melosa, el vino que le pongamos al estofado siempre que sea vino tinto, el tiempo de cocción de un estofado lo tendremos que calcular cogiendo un trozo y disgustarlo, para licuar el estofado lo tendremos que hacer con harina es mejor que la maicena.

BLANQUETA DE LOMO

Ingredientes, para 6 personas.
1 kilo de lomo de cerdo, ¾ de nata líquida, 200 gr. de setas, 2 dientes de ajos, 100 gr. de harina, 1 hoja de laurel, Una pizca de tomillo, Un vaso de vino blanco, Sal, pimienta, colorante amarillo.
Procedimiento
En la mesa de trabajo cortamos el lomo a dados, los salpimentamos, los pasamos por harina y los freímos. Los pondremos en una cacerola donde le añadimos el vino y mareamos la carne un rato, le añadimos el laurel, el tomillo, los dientes de ajos. Tendemos en cuenta que la carne es tierna por eso le añadimos la nata y un poco de agua, la dejamos que hierva hasta que este tierna, con unos 20 minutos tendremos bastante. Pasado este tiempo sacamos la carne, la apartamos del jugo y la cual la pondremos en una bandeja
Con la salsa al fuego la rectificamos y le añadimos el colorante y las setas que ya las tendremos salteadas, procuraremos que sean llanegas por su sabor peculiar. La salsa tiene que quedar sem. espesa para que la podamos echar por encima del lomo cuando la vamos a servir.
La blanqueta la haremos de la parte de los dos colores que es más tierna, si no tuviéramos la hacemos de cualquier parte del lomo la dejamos un poco mas de tiempo.
Observaciones
El lomo no tiene que hervir demasiado, las setas que sean llanegas pero salteadas, el colorante tiene que ser una pizca para que el color de la nata se pierda, no poner la sal a la hora de poner la nata puede que se nos corte, la pondremos antes de servir la carne.

HAMBURGUESAS CON QUESO

Ingredientes, para 6 personas.
1/5 kilo de carne de ternera, 250 gr. de carne de cerdo, 2 ajos, Pereji, Vino, 1 huevo, Pan rayado, Unas gotas de aceite de oliva, Pimienta, 100 gr. de queso en lonchas.
Procedimiento
Picamos la carne de ternera y la de cerdo par la maquina numero 22, cuando la tengamos pasada le vamos añadiendo los ingrediente picados los que sean necesarios, le damos varias vueltas para que se mezcle todo bien, cuando la tengamos formamos unidades de 60 gr. cada una las cuales las formamos hamburguesa bien echas redondas y bien formadas.
Encendemos la plancha y las vamos poniendo en ella, mientras tanto hervimos los guisantes en agua y sal a los 20 minutos los miramos si están tiernos los escurrimos y los enfriamos para que se queden verdes, cortamos un poco de jamón y en una sartén los salteamos para guarnición de las hamburguesas.
Las hamburguesas las tenemos en la plancha le damos vuelta y creo que ya las tenemos, las pondremos en una bandeja y las lonchas de queso que tenemos las pondremos por encima de las hamburguesa, con el calor mismo se deshacen para ponerlas en la mesa.
Observaciones
La carne tiene que ser fresca, no abusar de los aliño no es bueno, este plato tiene que ser echo y consumido, el acompañamiento también lo pondremos al final.

CABRITO MARINADO Y SALTEADO ESTILO CASTILLA

Ingredientes para 4 personas.
Un kilo de cabrito mitad costilla mitad espalda deshuesada, ajos, aceite de oliva, tomillo, vino de jerez, apio, romero, limón, coñac, pimienta en grano, sal.
Procedimiento
En la masa de trabajo pondremos la carne y la deshuesamos la que haga falta y la demás la cortamos con hueso en trozos no muy grandes, la pondremos en un barreño de barro y le pondremos los ingredientes ya mencionados le damos vuelta y la dejamos toda la noche en adobo, pasada la noche pondremos una sartén en el fuego con aceite de oliva y mientras se calienta escurrimos la carne lo primero que tenemos que hacer es poner la carne en la sartén cuando el aceite esta muy fuerte sino no la pongáis le damos vuelta y pondremos los ingrediente escurridos del adobo menos el vino, cuando la carne y los demás ingredientes estén dorados le añadimos el liquido dejando que se evapore todo y lo tendremos listo para la mesa, eso si, cuando baya a la mesa es para comer se come caliente.
Observaciones
El cabrito será de primera, los ingredientes que pongamos no seáis pobres, y la madre de este frito es el aceite que pongamos que sea de oliva, es un plato agradecido, la guarnición la mayor son patatas al horno cosa que no lleve aceite el cabrito ya tiene bastante.

CABRITO EMPANADO (GUARNICIÓN)

Ingredientes, para 6 personas.
1 kilo de cabrito cortado, 3 huevos, 500gr. de pan rayado, 300 gr. de harina, sal, pimienta, aceite de oliva,
La guarnición del cabrito le pondremos algunas verduras hervidas y salteadas.
Procedimiento
Salpimentamos el cabrito en cima de la mesa de trabajo, batimos los huevos en un recipiente y pasamos el cabrito por la harina seguido de huevo, lo vamos echando al pan rayado y lo vamos impregnando para que quede empanado lo suficiente que no se despegue.
A parte coceremos las verduras por separado cuando las tengamos hervidas las vamos enfriando. En una sartén pondremos aceite y salteamos las verduras con un leve sabor de ajo que le pondremos en el aceite, las vamos echando en una bandeja colocándolas con delicadeza y al lado pondremos el cabrito que freiremos en aceite o en freidora que ya le tendremos a punto, pasamos la bandeja al comedor para servir.
Observaciones
El cabrito no lo freiremos mucho se seca demasiado, las verdura no las hervimos demasiado tienen que quedar hervidas pero no pasada, se servirá todo muy caliente es lo mejor.

( ASADO DE CARNE TERNERA, O PIERNA DE CERDO )

Ingredientes, para 10 personas.
1 redondo de ternera, 200 gr. de cebolla, 100 gr. de zanahorias, 100 gr. de puerros, Tomillo, Ajos, Tomates, 200 gr. Harina, Laurel, Vino tinto, Sal, setas del tiempo.
Procedimiento
Encenderemos el horno al cual en una bandeja honda pondremos la pieza de carne salpimentada con el aceite y la manteca de cerdo, y la dejamos que se vaya dorando.
En la mesa de trabajo iremos haciendo una bresa con, las verduras ya mencionadas, pondremos todo cortado en un baño, cuando este la carne dorada le pondremos la verdura por encima y continuamos dándole vueltas que la verdura se valla asando junto con la carne, estado la verdura asada procedemos a poner el tomate en trozos, y lo dejamos un poco más.
Cuando veamos que todo esta se mi asado le pondremos el vino tinto y lo dejaremos un poco mas asta que el vino esta fundido.
Sacaremos la carne y la agregamos un poco de harina, seguidamente la cubrimos de agua y lo dejaremos que hierva hasta que obtengamos una salsa ligada espesa y a tercio pelada de un color dorado oscuro. La colamos por el chino y la reservamos para cuando nos haga falta, la rectificamos de sal y acidez y listo.
Las setas las salteamos con aceite y le pondremos la salsa, cuando haya hervido 5 minutos la tendremos dispuesta para ponerla en la carne.
Observaciones
Las verduras se le pondrán después de que la pieza este dorada en el horno, el horno tiene que estar a 170 o 180 grados, el harina la dejaremos que se tosté lo suficiente para que en la salsa no haga gusto a cruda, el agua que le pondremos al final la tendremos hirviendo de esta forma nos facilita acortar el tiempo de cocción de la salsa, las piezas que asemos en el horno pueden ser con hueso o sin hueso.

ROSBIF DE TERNERA CON SALSA VINO DE JEREZ

Ingredientes, para 6 personas.
Un trozo de lomo bajo de ternera de 1 kilo, Pimienta, Sal, Vino tinto.

Salsa vino de jerez.
2 kilos de huesos, Apio, Puerros, Zanahorias, Laurel. Tomillo, Tomate maduro, 100 gr. de harina, Agua. Sal.

Procedimiento
Primero de todo en una bandeja de horno mediana pondremos los huesos a rustir al horno, cuando estén dorados le agregamos las verduras lavadas y cortadas en trozos pequeños, pasado 10 minutos le agregamos los tomates en trozos, le añadimos el vino negro y que siga cociendo, hasta que el vino se consuma. A continuación le añadimos la harina y lo dejamos que valla cociendo todo junto, entonces le pondremos el agua hasta cubrir el genero lo dejamos en el horno que valla hirviendo hasta que reduzca la mitad lo rectificamos de sal y lo calamos por el chino guardamos la salsa.
En el horno lo tenemos vacío pondremos el lomo en una bandeja de horno salpimentado le pondremos aceite de oliva y lo asamos cuando lleve 10 minutos le pondremos el vino de jerez lo dejamos 3 minutos mas y lo sacamos del horno y lo guardamos encima de la mesa.
Montamos el plato con el lomo, cortamos el lomo con la maquina muy fino, o con cuchillo, pero hay que tener arte para cortar fino, y lo pondremos en una bandeja de servir, con el resto del vino del lomo pondremos un poco mas y en un cazo y pondremos al fuego para que reduzca, le añadimos la salsa que hemos obtenido de los huesos y la dejamos que hierva lo suficiente, rectificamos de sal y de espesor y lo pondremos por encima del rosbif y listo para degustar.

Observaciones
El lomo de ternera la parte de la grasa no se la quitamos, no la pasaremos demasiado, sino no vale nada, la salsa tiene que quedar aterciopelada y espesita, los corte del rosbif los cortamos finos y pondremos varios por comensal, de guarnición le podríamos poner setas que es lo mas apropiado para estos platos, buen provecho.

medallones de filete de cerdo al cava

Ingredientes, para 4 personas.
Solomillos de cerdo de 250 gr. cada uno, 125 gr. de mantequilla, 1 cebolla, 200 gr. de manzana goleen, 1 botella de cava.100 gr. de frégoli, 100 gr. de lichis, 100 gr., de moras, 100 gr. de frambuesas, 1 litro de nata liquida, 1 copa de jerez, Sal, 10 piezas de alquequenje.

Procedimiento
Hacemos la salsa del cava, cortamos la cebolla y la pondremos en una cacerola al fuego hasta que este dorada, no quemada. Mientras tanto pelamos las manzanas y las partimos en dados regulares, incorporamos la manzana a la cebolla, seguimos dándole vuelta hasta que la manzana toma color.
Añade el cava a la cazuela lo dejamos que hierva el tiempo suficiente hasta que los ingredientes que tenemos dentro de la cazuela se consumen hasta la mitad, seguidamente lo pasamos por el chino y dejamos una salsa fina que la empleamos después.
Los solomillos los limpiamos, y los partimos en trozos de tres centímetros, los cuales los envolvemos en unas tiras de bacón, los atamos con un hilo bramante dejándolos listos para freírlos. Ponemos una sartén al fuego con aceite y freímos los filetes salpimentados dejándolos en un plato aparte para después.
Sacamos los filetes y escurrimos el aceite en la misma sartén le incorporamos el vino de jerez, cuando se consuma casi todo le pondremos la nata liquida dejamos que vaya hirviendo asta que quede se consuma asta la mitad, que veamos que la nata queda espesa, como si fuera una crema muy fina. En este momento pondremos la salsa del cava que creamos necesaria, tiene que quedar dorada y sabrosa.
A parte en una sartén le pondremos mantequilla y salteamos las frutas muy ligeramente, menos el alquequenje que los pondremos para decoración, agregamos los frutos en la nata y rectificamos de sal y listo para servir.
Observaciones
Los lichis los pelamos ante de saltearlos, los demás frutos los lavamos y los incorporamos, en Navidad seguro que tendremos que comprarlos congelados pero eso no importa mucho, lo único que tendremos que tener cuidado es que se rompen con mayor facilidad, por eso los pondremos al final y no sufren roturas, la salsa tiene que quedar espesa y muy sabrosa.
Montamos el plato, ponemos los medallones en el centro del plato, la salsa por encima y decoramos el plato con los alquequenje.

lomo de cerdo trufado

Ingredientes, para 6 personas.
1 kilo de lomo de cerdo en una pieza, 100 gr. de carne de cerdo picada, 50 gr. de trufa, 25 gr. de pan blanco mojado en vino, Azafrán en rama, sal, 2 huevos, 50 gr. de guisantes, 1 pimiento del piquillo, 200 gr. de sep, 200 gr. de castañas, 0 1 kilo de boniatos, para la salsa.1 cebolla, 1 zanahoria, 1 puerro, 2 tomates rojos, ½ litro de vino tinto, 100 gr. de harina, caldo o agua.
Procedimiento
En la mesa de trabajo cogemos el lomo y con ayuda de un cuchillo largo al trozo del lomo le sacamos el centro sin romperlo como si de una manzana se tratase, que servirá para el relleno cuando tengamos la masa.
Con el lomo que hemos sacado, lo pasamos por la maquina y lo juntamos con la otra carne, la pondremos toda en un barreño mediano para aliñarlo le añadimos la trufa, los guisantes hervidos, el pan mas el vino del pan, el azafrán machacado en el mortero, el pimiento del piquillo en tiras largas, los huevos cocidos y triturados, y los sep muy finos y salteados, con todo hacemos una pasta que la tendremos que meter en el hueco que le hemos echo al lomo lo rellenamos bien y lo atamos como de un redondo se tratase.
En una cacerola pondremos aceite para freír el lomo ya relleno y atado, cuando el lomo está dorado le pondrá las verduras picadas finas todo se va friendo hasta que se doran. De seguido le añadimos el tomate para que el lomo lo tengamos el la cazuela mas tiempo para que no salga crudo le añadimos el vino, y sacamos el lomo seguimos con la salsa a la cual le añadimos el harina, le damos unas vueltas y le pondremos el caldo o el agua para que se haga la salsa, lo dejamos que reduzca y lo pasamos por el chino la salsa la dejamos espesa para mojar el lomo cuando se sirva al comensal la rectificamos de sal y listo para servir.
Los boniatos los cortamos como si fueran patatas chips y los freímos igual dejándolos crujientes.
Las castañas las hervimos y con la pulpa haremos un puré que después rellenamos unos crepés o en el mismo plato hacemos unos montoncitos graciosos con la manga gratinándolos previamente.
Observaciones
Pondremos de guarnición lo que queramos, lo que le pega mucho es una sinfonía de verduras a la plancha, este plato lo tenemos que hacer con el máximo cuidado es delicado pero si lo hacemos bien es de los más bueno, la salsa si la queremos mas buena la enriqueceremos reduciéndola un poco mas que salga bastante ligada;

lomo de orza estilo granada

Ingredientes, para 6 personas.
Un kilo de lomo de cerdo, unos litros de aceite de oliva virgen, 4dientes de ajos, 2 hojas de laurel, Sal, pimienta.
Procedimiento
El lomo lo troceamos en dados medianos mas bien grandes, los salpimentamos y los dejamos para el día siguiente que lo freímos.
En una sartén al fuego le añadimos el aceite de oliva, cuando este frito le añadimos los trozos del lomo que tenemos del día anterior, lo vamos friendo lentamente que el secreto es que se cale la carne.
Conforme se va sacando lo vamos poniendo en una olla matancera, los trozos los vamos colocando bien para que no queden muchos huecos, así los freímos todos hasta acabar toda la carne que tenemos adobada.
Con el aceite que tenemos en la sartén le añadimos los dientes de ajos y el laurel dejamos que se doren un poco para que tome gusto el aceite, sacamos el aceite del fuego y lo dejamos en el suelo con el cuidado de que no nos quememos.
Cuando este frió lo pondremos en la olla del lomo cubrimos el lomo con el aceite y este lomo no lo podemos comer asta que no pasa un tiempo, por lo menos 3 meses es cuando a tomado sabor y lo mas importante reposo.
Observaciones
El lomo lo adobamos de un día para otro, el aceite lo dejamos que este muy frito pero no quemado, el lomo tiene que quedar bien frito mas bien calado, tendremos el cuidado de no empezar la olla asta que no pase un tiempo prudencial, con lo huesos del espinazo y las costillas podemos hacer lo mismo para las patatas guisadas con costilla, que están de buenas que no se pueden aguantar.